Eyaculación precoz
Tratamiento médico especializado, eficaz y totalmente confidencial
¿Qué es la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz ocurre cuando el hombre eyacula antes de lo deseado y sin poder controlarlo, incluso con una estimulación mínima. Esta situación puede impedir una relación sexual satisfactoria, generando frustración, inseguridad y tensión en la pareja.
Existen dos formas principales:
-
Eyaculación precoz primaria: presente desde las primeras experiencias sexuales. Su causa más probable es de origen neurobiológico o psicológico.
-
Eyaculación precoz secundaria: aparece más adelante y, en muchos casos, está relacionada con la disfunción eréctil, inflamación de la próstata o alteraciones de la tiroides. Al tratar los problemas de erección, también puede mejorar el control eyaculatorio.

¿Cómo identificar si sufres eyaculación precoz?
La eyaculación precoz puede manifestarse de distintas formas, pero suele reconocerse cuando:
-
La eyaculación ocurre sin control, antes de lo que uno mismo o su pareja desea.
-
Se produce antes de la penetración o poco después de iniciar el coito, con una mínima estimulación.
-
Se genera ansiedad anticipatoria antes de la relación sexual.
-
Esta situación ha estado presente desde el inicio de la vida sexual (forma primaria) o ha surgido de forma repentina, muchas veces asociada a otros problemas como la disfunción eréctil (forma secundaria).
Test online de eyaculación precoz
¿Has notado cambios en tu vida sexual?
Realiza nuestro test gratuito y confidencial, basado en criterios científicos, para saber si presentas indicios de eyaculación precoz.
No tomará más de 1 minuto

¿Por qué ocurre la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz puede deberse a distintas causas, y en muchos casos se combinan factores físicos y emocionales. Identificarlas es clave para aplicar el tratamiento adecuado.
Durante mucho tiempo se pensaba que lo más frecuente era un trastorno psicológico o una conducta mal aprendida. Sin embargo, investigaciones recientes consideran con mayor frecuencia el componente orgánico, así como una predisposición genética.
Causas psicológicas
El estrés, la ansiedad ante el rendimiento o el temor a “volver a fallar” pueden desencadenar una respuesta de eyaculación rápida. A menudo, esto ocurre en situaciones nuevas otras experiencias frustrantes, generando un círculo vicioso difícil de romper sin ayuda profesional.
Causas orgánicas
En otros casos, el origen es físico, como una mayor sensibilidad del glande (hipersensibilidad), que provoca una respuesta eyaculatoria muy rápida con una mínima estimulación. También pueden influir factores neurológicos y hormonales
¿Puede haber una combinación de causas?
Sí, y de hecho es lo más común. Muchos pacientes presentan una mezcla de factores físicos y emocionales. Por eso, el diagnóstico personalizado es fundamental.

Realiza tu tratamiento personalizado en Andromed Instituto Clínico Andrológico
Pedir cita
Completa el formulario y uno de nuestros especialistas se podra en contacto contigo